レビュー | スペインのThe Executioner Zineが Sete Star Sept/Generic Deathスプリット12"をレビュー | 2012年11月

スペインのThe Executioner Zineが、Sete Star Sept/Generic Deathスプリット12"をレビュー。
http://executionerzine.com/2012/11/06/generic-death-sete-star-sept-split-lp-rage-for-all-2012/



Cuando recibí mi copia de este compartido entre los galegos Generic Death y los zumbados japos de Sete Star Sept, abrí el paquete y empecé a ver caer trocitos de plástico de color naranja ya me imaginé que por mucho ruido que hiciesen una cosa no debía ir con la otra. No sé si le meterían una patada o lo aplastarían con un martillo pilon, pero lo que sí sé es que tuve que hacerme con otra copia del mismo, porque no pensaba quedarme sin. Así que no fue hasta que recibí una segunda copia del LP en cuestión que pude ponerme a escuchar esta aberración de compartido.
Pero no querría distraer vuestra atención hacia el álbum en cuestión con esta absurda historia, así que centrémonos en el vinilo y en las dos formaciones que se reúnen en él, por una parte el último proyecto de Dopi (Machetazo), Santi (Nashgul) y Iago (Frustradicción), del que ya hablé en la reseña de su cinta compartida con Varuanian, y por la otra el (ex) dúo japonés formado por Kiyasu y Kuzuha (quedando ahora únicamente el primero) que parece haber vuelto a dar al Noise Grind algo de presencia en el underground con una larguísima lista de ediciones en seis o siete años.
La cara A la ocupan Sete Star Sept con veinticinco cortes de un furioso y caótico Noise Grindcore a base de bajo y batería y absolutamente inspirado por The Gerogerigegege que suena totalmente absurdo y desquiciante, Extremísimo lo cojas por donde lo cojas, con unas “composiciones” que no parecen tener pies ni cabeza (¿los tienen?) y una ejecución de verdadero manicomio, con los dos japos aporreando sus instrumentos como maníacos, creando ruido por el ruido de la misma manera que lo pudiesen hacer su máxima inspiración o los otros locos de Sore Throat. Arrancan y paran cuando les da la gana, se corta un tema, pasan al otro, empieza un riff pero se para y luego empieza a sonar un punteo totalmente retorcido, vuelven a cortar, venga blastbeats, un vozarrón gutural soltando lo primero que le pasa por la cabeza y venga más blastbeats, y luego entra la voz en plan chiuaua siendo despellejado vivo y el bajo atruena y se retuerce en todos los sentidos y yo que sé … Lo jodido es que no es un grupo que escucharía a diario, pero resulta que cuando lo pongo (tanto esta grabación como su cojonudo “Gero Me”, que menudo portadón tiene) no puedo parar de volver a poner la aguja al principio y caer de nuevo en sus ruidosos desvaríos, porque enganchan muchísimo con unos ritmos la mar de cercanos al Hardcore/Punk pero en versión ultra pasada de vueltas, y con momentos de agonía técnica de lo más surrealistas. Hay que escucharlos para creerselos.
Por la cara de los galegos tenemos nada más y nada menos que cuarenta y seis cortes, y sin dejar los aspectos más experimentales de la cinta que comentábamos antes, vuelven a tener un mayor grado de Grind en sus composiciones. Sigo viendo enormes influencias de Man Is The Bastard y Naked City (nada más empezar el disco entra un saxofón desquiciante que queda enorme, y este sigue apareciendo aquí y allá) entre toda la furia típica de unos Fear Of God o Seven Minutes Of Nausea, pero en esta ocasión me ha gustado muchísimo como han metido unos samples más bien sinfónicos entre su ruido, lo cual le da un toque muy personal, Sólo puedo decir que cada vez me gustan más, porque cada paso que dan muestra una evolución enorme sin moverse de ese Noise Grind más bien experimental y oscuro. Se diferencian de sus compañeros de split por ser algo más estructurados (y lo digo un poco entre comillas), con mayor diferenciación de cada tipo de partes, yendo de los medios tiempos más jazzeros a los asaltos de blastbeats, pasando por algún ritmo más pegadizo y fácil de seguir, y también por conseguir un grado de atmósfera muy destacable gracias a esas influencias Free Jazz bastante marcadas. Me encanta el pedazo de sonido de bajo que ha sacado Iago, distorsionado al límite y que forma una bola de graves que crujen y saturan el ambiente, y Dopi aporrea los parches como un puto maníaco, sea rápido, lento, más técnicamente o como le salga. Añadiéndole la demencial voz de Santi, que por momentos es poderosamente gutural y en otras ocasiones empieza a vociferar de manera mongoloide como un demente, tenemos un cocktail explosivo a la par que atractivo, con multitud de diferentes ritmos, una intensidad altísima y una estética global muy personal.
Probablemente el mejor compartido de Noise Grind que haya ahora mismo por ahí. [8] Jeroni Sancho

On Bandcamp

Bandcampでのご購入

アマゾンでの購入